Cartas a un río
Cuentan cartas
Ni de generales… Ni de coroneles
Ni de amigos… Ni enemigos
Ni de familiares… Ni amantes
… Solo son dos extraños
Por casualidades del destino han contactado
En un momento crítico… En un lugar atestado
En un tiempo desagradable… En un conflicto hermano
… Cartas de dos extraños equidistantes
…. Carta de dos personajes desconocidos
Tan ajenos como reales
A un lado ellos… Al otro ellos
¿¿Cuáles??
¿¿Cuántos ellos hay??
¿¿Qué les diferencia??
¿¿Por qué se repudian??
¿¿De qué se extrañan??
… Si muchos se atraen
… Pocos lo saben
Mismos hombres a ambos lados de un río de sangre
Hombres de un mismo pueblo
Misma sangre
Ellos.. Y… Ellos
Ahora se odian
Antes fueron amantes
Mamaron la misma leche
Amaron la misma tierra
Jugaron como iguales
Protagonizaron batallas
… Nunca debieron soñar que fueran reales
Hermanos… Amigos… Familiares
Separados por un río amigo
De ellos y ellos equidistante
Tantas veces cruzado cuando chavales
Convertido en oro por desconocidos
Bañado en sangre por iguales
Río que llora por ellos
Que ríe locuras salvajes
Que mana cristalino
Atraviesa parajes
Lo convirtieron en muro invisible
Ahora en su desembocadura… Sangre
Sangre roja de los mismos
De un lado ellos
Del otro ellos… Iguales
Divididos… Retocados…
Repartidos cual naipes
Todos uno
Todos nadie
Lloran las mujeres
Las novias
Las madres
Gimen los niños
Más tarde… Cuando nadie
Preguntarán…
¿¿Por qué gritaba de rabia el río??
¿¿Por qué se tiñó de rojo??
¿¿Dónde están sus padres??
Preguntarán…
No habrá respuesta
Respuesta ahogada en el río
Silenciada por los mandamases
Preguntas que se perderán en el olvido
… De las voces mudas
… De los oídos sordos
…. De las memorias desleales
De esos y aquellos que no estuvieron
Que no vieron… Ni sintieron
Cuán poco saben
Se pierda la memoria en las aguas cobrizas del río
Se buscarán los hermanos entre ellos
Los amantes, familiares, amigos y cofrades
Difícil será encontrar algo humano entre amasijos de carne
Piel de cuerpos entretejidos entre alambres de espino
Entre conciencias y conceptos farsantes
Solo una carta a un padre muerto
Encontrada por un soldado anónimo
Será el vínculo entre la realidad y el engaño
Será lo único que nos cuente la verdad
Que no nos engañe
Que no nos quedemos embobados creyéndonos lo que nos relatan los juglares
Los ficticios hechos maquillados por los mandantes
Cartas de ida y vuelta
Narran hechos reales
Trágicos… Tenebrosos
Tristes narran rojos manantiales
Narra cómo esos hermanos se cruzan en la oscuridad noche
.. Sin reconocerse
Sus rostros… ¿¿Tanto cambiaron??
¿¿O el miedo al extraño ha ganado??
Cruzan dos balas
Aciertan en sus rivales… Esos hermanos
Sin reconocerse… Mueren
Tiñen de rojo los lazos familiares
Cartas que cuentan la historia
Que rinde luto a los caídos
Que dibujan lagrimas junto a los cadáveres
En otros lugares
Otros hombres
Ven como un pueblo arde
Como de nuevo se entremezcla la sangre
Como un río une
Une lo que no debió jamás separarse
Mientras… Esos otros
Solo hablan
… Palabras vanas
A oídos pobres
Discuten nimiedades
Y permanecen en sus hogares
Ellos y ellos mientras… Mueren
Se llama judas a los que salvan vidas
No dejando morir semejantes
Porque no distinguen entre ellos y ellos
A esos valientes los llaman traidores
A los que no matan a sus hermanos los llaman cobardes
Todos mueren
… De voz o hecho
… De cuerpo o mente
Todos ellos y ellos se dan un último baño en su río
… Ese río
… Ese último baño de sangre
Cuentas esas cartas entre desconocidos
Ahora… Amantes de sangre
O.
Muy bueno!
Somos como las notas escritas entre cinco líneas. Mientras nos afanemos en ocupar nuestra línea o espacio delimitándonos a ello; cada cual con su tiempo y forma definidas… Nunca podremos escuchar la música que realmente somos.
Buena noche 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Bonito
Me gustaLe gusta a 1 persona
El título es precioso. Me ha emocionado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias Fer
buen día
saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bonito y emotivo. Un cordial saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias 👍
Me gustaMe gusta
Me ha emocionado mucho O, aquí en mi tierra hay un río se llama Xequijel, significa río de sangre, se tiñó de rojo con la sangre de los indígenas que luchaban por evitar la invasión española. Tu poema trajo esto a mi memoria.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias B.
En todas las guerras hay un río
En mi caso es el Ebro
De la guerra civil española
Me gustaMe gusta
Tremendamente bueno mi amigo. Tus palabras fluyen justamente como ese río con tremenda historia. Aquí también tenemos uno. Que diario cobra vidas de mil formas. Es triste escuchar las noticias y saber que sigue tragandose las vidas y los sueños de muchos.
Excelente entrada. De verdad.
Un abrazo gigante.
Me gustaLe gusta a 1 persona
muchas gracias por tus palabras Esperanza
me alegran mucho
:))
esos río que si hablaran….
saludos y abrazos
Me gustaMe gusta
Sii es verdad. Yo escribí un poema también
Se llama El Cantar del río
Y es un tema triste.
Si realmente lo hablaran todo.
Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
😊😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gustó mucho, lo sentí muy dentro de mi, es realmente emotivo y desgarrador, lo estoy viviendo ahorita, aquí en esta «orilla del río»…
Esto ha pasado, está pasando y seguirá pasando en distintos lugares, en diferentes «orillas», seguirá pasando como el agua del río…
Que triste ver como simples diferencias, absurdas ideologías, la avaricia, el egoísmo o quizás la miseria humana han logrado dividir lo que una vez estuvo unido por un mismo «cordón umbilical»… por una misma causa común, se ha roto el lazo fraterno de la hermandad y no hay mejor forma de describirlo que de esta manera tan sublime y poética:
«Hombres de un mismo pueblo
Misma sangre
Ellos.. Y… Ellos
Ahora se odian
Antes fueron amantes
Mamaron la misma leche
Amaron la misma tierra
Jugaron como iguales
Protagonizaron batallas
… Nunca debieron soñar que fueran reales.»
Gracias por brindarnos esta hermosa y a la vez triste poesía.
Recibe un abrazo de luz.
Namasté.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en SER+POSITIVOy comentado:
Esto ha pasado, está pasando y seguirá pasando en distintos lugares de este mundo dividido en diferentes «orillas», seguirá pasando como el agua del río…
Que triste ver como simples diferencias, absurdas ideologías, la avaricia, el egoísmo o quizás la miseria humana han logrado dividir lo que una vez estuvo unido por un mismo «cordón umbilical»… por una misma causa común, se ha quebrantado el lazo fraterno de la hermandad, de la solidaridad, de la sana convivencia… y de esta manera seguirán apareciendo orillas divergentes separadas de manera irreconciliable por ríos imaginarios pero no por ello menos caudalosos y devastadores por la misma fuerza del odio, de la sin razón y de la misma muerte… muy triste pero muy cierto…
Lo que leerán a continuación es la mejor forma de describirlo de esta manera tan sublime y poética:
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias vik!!
Tristemente se repite una y otra vez… No aprendemos
😓
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, una y otra vez… «In saecula saeculorum»…
Un abrazo de luz.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Impresionante!!!! Es buenísimo★★★★
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Jessica!!
Me alegra te haya gustado
😘
Me gustaMe gusta